.jpg)
.jpg)
Aunque desde esa fecha ya no sirvió para ningún tipo de pago o transacción comercial, hasta el 30 de junio de aquel año se pudo cambiar por euros en bancos y cajas de ahorros. A partir de esa fecha, las pesetas sólo se pudieron canjear en el Banco de España.
Tras dos meses de convivencia, la desaparición de la peseta dejó al euro como única moneda. Hoy hace doce años empezamos a calcular en euros, a "traducir" su valor a pesetas. La "rubia" se jubiló, pero seguro que quedan monedas en algún lugar olvidado de la casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.