En el marco de la Primera Guerra Mundial, en la zona de Jutlandia, se dio la batalla naval más importante y de mayor amplitud de la contienda, entre el 31 de mayo y el 1 de junio de 1916, en el que la flota alemana se enfrentó a la británica.
El plan fue propuesto por el estado mayor alemán, con el objetivo de destruir a la flota británica en la zona dicha por medio de una trampa, atraer a la flota enemiga y poder acabar con ella, ya que la flota imperial alemana estaba en inferioridad numérica. Los británicos controlaban el Mar del Norte, lo que estaba ahogando a los alemanes lentamente en recursos y materias primas para el esfuerzo bélico.
Cuando comenzó el enfrentamiento, la flota británica tenía un mayor calibre de armamento y disparaba salvas de más tonelaje que los alemanes, que tenían más grosor y defensa en su barcos.
La batalla duró aproximadamente dos horas, y durante este tiempo las flotas británica y germana se lanzaron andanadas y maniobraron en esta zona; los barcos estaban colocados a unos 14 km y hubo miles de muertos.
_British_Battleship.jpg/300px-HMS_Invincible_(1907)_British_Battleship.jpg)
![]() |
Lusitania, barco estadounidense cuyo hundimiento provocó la entrada de EEUU en la guerra |
Las consecuencias de esta batalla fueron una victoria alemana ya que perdieron menos barcos y vidas humanas, pero los ingleses mantuvieron el control del Mar del Norte y ahogando a Alemania; por su parte los alemanes actuaron con la Guerra Submarina sin restricciones que funcionó mejor que las batallas convencionales. Más tarde este hecho ocasionara la entrada de Estados Unidos a la guerra ya que los alemanes hundieron uno de sus barcos en el Mar del Norte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.